Redes sociales moldean opinión política juvenil

Las redes sociales se han convertido en la principal fuente de información política para los jóvenes universitarios en Ecuador. Un estudio d...


Las redes sociales se han convertido en la principal fuente de información política para los jóvenes universitarios en Ecuador. Un estudio desarrollado en la Universidad de Guayaquil revela que el 82 % de los estudiantes consulta estas plataformas para informarse sobre asuntos políticos, superando ampliamente a medios tradicionales como la televisión (15 %) y los portales de noticias (25 %). El fenómeno no solo transforma el consumo informativo, sino también la percepción política.

Más del 68 % de los encuestados reconoció haber cambiado de opinión sobre figuras políticas tras ver contenido en redes sociales, y el 54 % admitió haber sido influenciado por publicaciones de influencers o cuentas afines a causas ideológicas. Esta dinámica posiciona a las redes como verdaderas ágoras digitales donde la identidad política se construye, se negocia y se viraliza.

Las plataformas más influyentes son TikTok, Instagram, Facebook y X (antes Twitter). Los datos cualitativos del estudio —que incluyen entrevistas con expertos en comunicación política— señalan que tanto el sector público como el privado monitorean activamente estos espacios. Un caso citado en la investigación detalla cómo el rediseño de una campaña municipal respondió directamente a tendencias observadas en el comportamiento digital de los jóvenes.

Desde el marco teórico, el estudio se apoya en autores como Castells, Noelle-Neumann, Papacharissi y Jenkins para explicar cómo la lógica algorítmica, la cultura participativa y la espiral del silencio operan en estos entornos. El resultado es un ecosistema donde la viralidad y la emocionalidad tienen más peso que el análisis crítico, generando burbujas de filtros que refuerzan las creencias preexistentes, como advierte Eli Pariser.

No obstante, los investigadores advierten del riesgo de manipulación. La utilización instrumental de redes sociales para modelar la opinión pública juvenil plantea un dilema ético en la comunicación institucional. Por ello, recomiendan fomentar estrategias de alfabetización mediática que refuercen el pensamiento crítico y promuevan una participación ciudadana más informada y menos susceptible a la polarización.

La investigación concluye que las instituciones públicas y privadas deben diseñar estrategias comunicativas participativas, éticas y digitalmente competentes, adaptadas al lenguaje y las dinámicas de las plataformas. En este nuevo escenario, los jóvenes universitarios ya no son solo receptores: son generadores activos de narrativas políticas que inciden directamente en procesos democráticos, políticas públicas y decisiones corporativas.
Referencia y créditos


Fuente:

Mendoza Ayala, C. A. & Castro Mendoza, J. M. (2024). Redes sociales, opinión política juvenil y toma de decisiones estratégicas institucionales: estudio de caso en la Universidad de Guayaquil. Revista Polo del Conocimiento, Vol. 9, Núm. 7, julio 2024. ISSN: 2550-682X. Disponible en: https://polodelconocimiento.com

COMENTARIOS

Nombre

Corrupción,4,Cultura,2,Desarrollo,2,Economía,10,Educación,2,Elecciónes,2,Estados,1,Internacional,6,Nacional,45,Opinión,1,Partidos,7,Política,12,Portada,43,Puebla,1,Reportaje,2,Salud,2,Seguridad,2,Tragedia,4,Turismo,1,Viral,9,
ltr
item
Alpha News: Redes sociales moldean opinión política juvenil
Redes sociales moldean opinión política juvenil
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjkvRwooMehMLGAuLy6VkeMzgnTHF298B_wS-uEP_-5eZy89sMtGQhEOj58AZcdI1EbtEBuSSjX52uzMzYthyhamKMpp_1Nfb2HIbksUrt1Hn5y9uTjvSudLuRrm3t0p5NfvL-sp8UV5Am9cgE4wmITQEIBVhpR-bL_MsicQTgCi70SzFV72dpmPrBuJHMe/s16000/Proyecto-nuevo-4-1.png
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjkvRwooMehMLGAuLy6VkeMzgnTHF298B_wS-uEP_-5eZy89sMtGQhEOj58AZcdI1EbtEBuSSjX52uzMzYthyhamKMpp_1Nfb2HIbksUrt1Hn5y9uTjvSudLuRrm3t0p5NfvL-sp8UV5Am9cgE4wmITQEIBVhpR-bL_MsicQTgCi70SzFV72dpmPrBuJHMe/s72-c/Proyecto-nuevo-4-1.png
Alpha News
https://www.alphanoticias.info/2025/09/redes-sociales-moldean-opinion-politica.html
https://www.alphanoticias.info/
https://www.alphanoticias.info/
https://www.alphanoticias.info/2025/09/redes-sociales-moldean-opinion-politica.html
true
6728886468402973042
UTF-8
Cargando todas post Ningun resultado Ver todo Lee más Replica Cancel reply Borrar Por Casa PAG POSTS Ver todo TE RECOMENDAMOS Resultado Archivo Buscar Todos los post Not found any post match with your request Inicio Sunday Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday Saturday Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat January February March April May June July August September October November December Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec just now 1 minute ago $$1$$ minutes ago 1 hour ago $$1$$ hours ago Yesterday $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago Followers Follow THIS PREMIUM CONTENT IS LOCKED STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content