Francia ha entrado en un nuevo episodio de volatilidad política y fragilidad económica tras la caída del primer ministro François Bayrou, qu...
Francia ha entrado en un nuevo episodio de volatilidad política y fragilidad económica tras la caída del primer ministro François Bayrou, quien perdió una moción de confianza en la Asamblea Nacional el 8 de septiembre de 2025, apenas nueve meses después de asumir el cargo. Su salida marca un episodio más en la profunda crisis que socava al gobierno de Emmanuel Macron y cuestiona su capacidad de gobernar bajo un Parlamento fragmentado.
El detonante fue el anuncio de recortes presupuestarios por más de US $50 mil millones orientados a contener el crecimiento exponencial de la deuda pública francesa, que alcanza ahora cerca del 114 % del PIB. Estas medidas, necesarias en teoría para preservar la sostenibilidad fiscal, encendieron la furia de la izquierda, que pidió en cambio subir impuestos, mientras Macron se aferra a su mandato hasta 2027.
La historia reciente de Francia muestra una sorprendente inestabilidad: Bayrou se suma al registro de otros cuatro primeros ministros destituidos en apenas dos años de gobierno macronista . La convocatoria a elecciones legislativas anticipadas tras la derrota del partido presidencial en las elecciones europeas de 2024 derivó en un parlamento dividido, sin mayoría clara, y ahora el país se ve atrapado en un ciclo de impasses institucionales.
A ello se suma un problema demográfico estructural: una población envejecida, menos trabajadores cotizando y más jubilados, intensifica la presión sobre el sistema de pensiones y el presupuesto social . Aunque ya se elevó la edad de jubilación de 62 a 64 años, figuras como Bayrou insistían en que el modelo actual es insostenible, lo que generó rechazo.
Entre las opciones que Macron está considerando está nombrar a un quinto primer ministro, con nombres como Olivier Faure, Bernard Cazeneuve, Pierre Moscovici o Sébastien Lecornu como posibles sucesores. Sin embargo, la fuerza de las arcas de oposición hace dudar de que esa jugada cambie la dinámica actual.
En medio del desconcierto y la especulación, Francia enfrenta una encrucijada: ¿intentar un nuevo gobierno cohabitando con una Asamblea complicada, o arriesgarse a más inestabilidad con elecciones anticipadas? Mientras tanto, la sombra de una crisis fiscal creciente podrían terminar por trasformar esta etapa como una verdadera bisagra histórica.
Referencia utilizada:
BBC News Mundo, "Cómo la grave crisis política y económica que atraviesa Francia hizo caer a su gobierno (y qué pasará ahora)", publicado el 9 de septiembre de 2025 (vía Acento).
BBC News Mundo, "3 claves para entender la grave crisis económica y política que atraviesa Francia y que hizo caer al primer ministro de Macron", publicado el 9 de septiembre de 2025
COMENTARIOS