El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que convocará a médicos y científicos mexicanos a analizar la posibilidad de sustituir e...
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que convocará a médicos y científicos mexicanos a analizar la posibilidad de sustituir el fentanilo para elaborar analgésicos que permitan controlar el dolor en intervenciones quirúrgicas por otro tipo de sustancias y, de ser viable, prohibir la importación de esta sustancia que es utilizada como precursor de drogas químicas.
Durante su conferencia, el mandatario aseveró que México ha incrementado sustancialmente sus controles para enfrentar la introducción de fentanilo y otras sustancias para elaborar drogas químicas, entre las que destacó la decisión de que la secretaria de Marina controle los puertos y la secretaria de la Defensa Nacional las aduanas fronterizas.
Reconoció que en su momento estas decisiones propiciaron la renuncia del ex secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriu, quien le externó su inconformidad porque ello implicaría la militarización del país. Explicó que discreparon de criterios y aún cuando respetó su posición, se adoptó esta decisión porque era responsabilidad presidencial buscar mayor control en estas áreas, porque antes "los puertos de Manzanillo y Lázaro Cárdenas estaban tomados por la delincuencia, se aplicaba el principio de plomo o plata".
López Obrador consideró que fue una determinación acertada porque "hemos podido decomisar mucha droga en puertos, incluso en las aduanas marítimas y terrestres se han incrementado los ingresos. Está funcionando bien. Además Marina con Cofepris trabajaron para ordenar la importación del fentanilo, que viene fundamentalmente de Asia".
COMENTARIOS