A causa de la inminente elección de marzo, trabajadores de la educación agremiados al SNTE 51 advierten una crisis financiera en caso de que...
A causa de la inminente elección de marzo, trabajadores de la educación agremiados al SNTE 51 advierten una crisis financiera en caso de que Felipe Neri se haga de la secretaría general, pues el mal manejo que ha hecho de la Secretaría de Finanzas se extendería a todo el gremio.
Felipe Neri es el candidato a secretario general de la planilla “Hagamos que Suceda” en las elecciones de la sección 51 del SNTE. Desde hace más de dos años, mucho antes de que comenzara el proceso electoral interno del sindicato, Neri comenzó a utilizar los recursos de la Secretaria para financiar sus aspiraciones.
En principio, los gastos iban destinados a impresos como lonas o volantes, después a eventos y al pago de logística de estas reuniones, pero en los últimos meses los gastos de Felipe Neri han aumentado ante la inminente renovación de la secretaría general.
De hecho, el mismo aspirante a secretario general ha revelado sus gastos: la página de Facebook de él y sus colaboradores reúne pruebas de cómo ha despilfarrado los recursos de la Secretaría ya no solo en publicidad de sí mismo, sino en fiestas y consumos altos en restaurantes y bares.
Las más de 100 semanas en campaña de Felipe Neri han dejado un boquete millonario en los recursos que reúnen los trabajadores de la educación a través de sus aportaciones quincenales. De acuerdo con profesores agremiados, la gran interrogante es si continuará el saqueo en caso de que el secretario de Finanzas llegue a la secretaría General.
Ante el dispendio del dinero para sostener las aspiraciones de Neri, docentes también señalan que el nuevo dirigente sindical tendrá que hacer una revisión a profundidad del área que ha desempeñado por años Felipe Neri, pues los recursos de los trabajadores habrían quedado comprometidos.
De acuerdo con agremiados, Felipe Neri ha incrementado su calidad y estilo de vida desde su llegada a la Secretaría de Finanzas. De ser un docente de secundaria, ahora los lujos ascienden a los de un empresario.
“No está mal que la gente gaste, pero cuando es su dinero. Él está gastando los recursos de los trabajadores de la educación para sí mismo y su campaña. No es justo porque ese dinero lo hemos trabajado nosotros y solo se aprovecha de estar en la secretaría para quedarse con nuestras aportaciones”, reclamó uno de los docentes agremiados que ve con preocupación la candidatura de Felipe Neri.
Los recursos de los maestros sirven para darle vida al sindicato, desde temas operativos, y permite también intervenciones en favor de los agremiados. La candidatura de Felipe Neri ha preocupado a los profesores por su evidente despilfarro.
Redacción.
COMENTARIOS