Con motivo de seguir trabajando en conjunto, investigadores de México y Francia se reunieron en el foro “Revoluciones y derecho” celebrado d...
Así se repartieron las mesas entre los días planteados:
Miércoles 14 septiembre de 2022
Mesa uno: “Texto, contexto, subtexto y metatexto de las revoluciones”, moderada por el doctor Oscar Cruz Barney, nivel III del Sistema Nacional de Investigadores del Conacyt y miembro del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, en la cual participan los doctores María del Refugio González, de la División de Estudios Jurídicos del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE); Emmanuel Rodríguez Baca, de la UNAM; Farid Lekéal, de la Université de Lille, Francia; y Juan Carlos Frontera, del Instituto de Investigaciones en Ciencias Jurídicas (USAL), Argentina, entre otros participantes.
Jueves 15 de septiembre de 2022
Mesa dos: “Los cuerpos normativos y las revoluciones”, será moderada por la doctora Luisa Brunori, del Centro Nacional de Investigaciones Científicas de la Université de Lille, Francia, en la cual compartirán conocimientos los doctores Matthew Mirow, del Colegio de Leyes de la Universidad Internacional de Florida, Estados Unidos, y Juan Javier del Granado, del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, entre otros participantes.
Mesa tres: “Revoluciones y procesos de impartición de justicia”, en la cual participan los octores Nicolas Derasse, Bruno Dubois y Helene Duffuler, de la Université de Lille, Francia, y el doctor Carlos de Jesús Becerril, de la Universidad Anáhuac Sur, Ciudad de México.
Mesa cuatro: El doctor José Luis Soberanes, ex presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos en México y miembro del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, dictará la primera conferencia “Pensamiento jurídico e intelectual en las revoluciones”, donde compartirá créditos con los doctores Tanguy Le Marc´hadour, de la Université de Lille, Francia, y el doctor Oscar Cruz Barney, de la UNAM, entre otros participantes.
Viernes 16 de agosto de 2022
Mesa cinco “Negocios, comercio y derecho en las revoluciones” participa la doctora Luisa Brunori, del Centro Nacional de Investigaciones Científicas de la Université de Lille, Francia, así como otros investigadores. Por su parte, el doctor Serge Dauchy, presidente de la Cátedra de Historia del Derecho, del Centro de Estudios Judiciales de la Université de Lille, clausurará el encuentro el 16 de septiembre, a las 12:15 horas, y presentará las conclusiones y la memoria recopilatoria.
COMENTARIOS