Apenas días después de haber arrancado la ronda de consultas del T-MEC sobre la política energética de México, el presidente López Obrador...
Apenas días después de haber arrancado la ronda de consultas del T-MEC sobre la política energética de México, el presidente López Obrador acusó al gobierno de Estados Unidos de no aceptar el reparto de la producción eléctrica propuesto en su reforma y de promover un acaparamiento por parte de empresas privadas.
El mandatario reprochó que su planteamiento de otorgar 54 por ciento de la generación de energía a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el restante 46 por ciento a la inversión privada no fuera suficiente para Estados Unidos.
“Quieren todo, porque el plan era destruir, desaparecer la comisión, todo el mercado eléctrico para los particulares, bueno por eso es la llamada aclaración del gobierno de Estados Unidos sobre la ley eléctrica, ¿cuánto es el 46 por ciento del mercado de México? Es todo el mercado de Argentina, ¿entonces qué quieren? No tienen llenadera”, lanzó.
También se acusó al vecino del norte de haber incidido a través de instancias jurídicas para proteger los intereses privados a costa del sector energético público nacional.
“Crearon sus tribunales para favorecer a las empresas privadas, jueces a modo, jueces de consigna para estar protegiendo a las empresas particulares y extranjeras del sector eléctrico en contra de la comisión, lo mismo en el caso de Pemex”, agregó.
COMENTARIOS