A menos de un mes de haber recibido la autorización por parte del IFT, la compañía de telefonía celular Telcel arrancará su red 5G en Méxi...
De acuerdo con el presidente del Consejo de Administración de América Móvil (AMX), Carlos Slim Domit, esto representa el mayor despliegue de infraestructura en Latinoamérica.
En este sentido, destacó que esta tecnología se presentará un incremento importante en la velocidad de manejar datos, tiempos de descarga, además de permitir el desarrollo del internet de las cosas, servicios inteligentes, entre otras alternativas.
La compañía detalló las ciudades donde estará disponible serán Hermosillo, Ciudad Juárez, Chihuahua, Torreón, Tijuana, Monterrey, San Luis Potosí, Saltillo, Querétaro, Culiacán, Querétaro, Mazatlán, Durango, Puebla, Guadalajara, León, Toluca, Ciudad de México y Mérida.
A su vez, el director general de la compañía, Daniel Hajj, indicó que para finales del año esperan extender la red 5G a más de 120 ciudades en la República Mexicana; lo que les permitirá ofrecer a sus usuarios en multitudes y velocidades hasta 20 veces más rápido que actualmente, de hasta 1.6 gigas.
COMMENTS